Categories Noticias

Posible Setlist de Poppy en su concierto de la Ciudad de México

La cuenta regresiva para el concierto de Poppy en el Auditorio Blackberry ya comenzó, y sus fans en México están ansiosos por vivir una noche intensa y vanguardista. Aunque la artista aún no ha revelado oficialmente el setlist que interpretará en su presentación del próximo domingo 12 de octubre, sus recientes shows internacionales dan pistas sobre qué canciones podrían sonar en la Ciudad de México.

Con una carrera marcada por la reinvención constante, Poppy ha logrado equilibrar en sus conciertos lo más representativo de su discografía, desde el metal abrasivo de I Disagree hasta los paisajes sonoros más melódicos de Flux y los experimentos recientes de su último álbum Negative Spaces.

Conocer el setlist  antes del concierto se ha considerado un tema controversial cuando ponemos en debate si es oportuno conocer el setlist previo al concierto o esperarnos hasta el evento. Algunos evitan conocerlo y prefieren sorprenderse  para otros es importante conocer que canciones tocarán para llegar “más preparados” al concierto.

Son decisiones de cada persona y es por eso que queremos advertirles que si eres de las personas que prefieren evitar saber el setlist abandona esta nota para que así no te llenes de posibles spoilers…

Aquí te presentamos un posible setlist tentativo, basado en sus presentaciones más recientes:


Posible setlist de Poppy en CDMX

  • have you had enough?
  • BLOODMONEY
  • V.A.N
  • the cost of giving up
  • Anything Like Me
  • crystallized
  • from me to u
  • the center’s falling out
  • Scary Mask
  • Bruised Sky
  • I Disagree
  • Bite Your Teeth
  • Concrete
  • surviving on defiance
  • they’re all around us
  • new way out


Este posible setlist reúne lo mejor de sus diferentes etapas: desde el metal industrial, hasta lo etéreo y lo introspectivo. También se espera que incluya al menos un par de temas nuevos, como parte de la promoción de su más reciente álbum, el cual ha sido descrito como una mezcla entre lo electrónico oscuro y lo experimental.

Más publicaciones del autor