Ciudad de México. – La banda mexicana de rock alternativo Camilo Séptimo ha anunciado su regreso al emblemático Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, programado para el sábado 27 de septiembre de 2025. Este evento marca un hito en la carrera del grupo, consolidándose como uno de los actos más esperados del año en la escena musical nacional.
Tras una pausa en su agenda de grandes conciertos, Camilo Séptimo regresa a uno de los recintos más importantes del país, donde anteriormente han dejado huella artistas como Zoé, Porter y La Gusana Ciega. El Palacio de los Deportes, con capacidad para más de 22,000 personas, será el escenario donde la banda presentará lo mejor de su repertorio, incluyendo éxitos como Vicio, Eres, No te puedo olvidar y Miénteme.
Este concierto forma parte de la gira MAPAS 2025, que busca conectar con el público a través de una propuesta sonora madura y experimental. La banda ha destacado la importancia de esta gira como una oportunidad para compartir nuevas composiciones y reinterpretar sus clásicos en un formato más íntimo y personal.
La preventa de boletos para tarjetahabientes Banorte se llevará a cabo el 29 de mayo de 2025, mientras que la venta general comenzará el 31 de mayo de 2025, a través de Ticketmaster y en las taquillas del Palacio de los Deportes. Se espera que la demanda sea alta, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación.
El concierto promete ser una experiencia única, combinando la energía característica de Camilo Séptimo con una producción de alto nivel. Se espera un espectáculo visualmente impactante, con iluminación y efectos especiales que complementarán la propuesta musical de la banda.

Desde el anuncio de la fecha, los seguidores de Camilo Séptimo han expresado su entusiasmo en redes sociales. Comentarios como “¡No puedo esperar para verlos en vivo nuevamente!” y “Este será el concierto del año” reflejan la emoción que genera este regreso al Palacio de los Deportes.
Con este concierto, Camilo Séptimo reafirma su posición como una de las bandas más relevantes del rock alternativo en español. Su capacidad para evolucionar musicalmente y conectar con su audiencia ha sido clave para mantener su vigencia en la escena musical.






