La tarde del 30 de agosto, tuvimos la gran oportunidad de entrevistar a la banda británica Seafret, los cuáles están de gira por México con su nuevo material titulado “Love in reverse”, sencillo que acompañó a la serie de hits que los chicos han sacado en estos últimos meses. Ahora, con su concierto en el Auditorio BlackBerry esa misma noche, la banda nos regaló un espacio para poder preguntarles de todo un poco, y así conocerlos más no solo como agrupación, sino como seres humanos artistas que son ambos. Sin duda, los dos miembros Jack y Harry son dos grandes músicos que nos han demostrado que música y vida personal pueden hacer una hermosa sinérgia
Enrique: ¡Hola, chicos! Bienvenidos a México, qué gusto tenerlos aquí a ambos. Como primera pregunta, quisiéramos saber si celebran sus nuevos lanzamientos como sencillos o álbumes de alguna manera
Seafret: ¿Te refieres a celebrarlo con familia y amigos? ¿Algo así?
Enrique: Sí claro, justo eso.
Depende de si es un sencillo, pero usualmente nos juntamos en los sencillos. Cuando es un álbum, hacemos fiesta de lanzamiento. Es un gran trabajo hacer los videos y las canciones, entonces se tiene que celebrar de la mejor manera.

Enrique: Por favor, cuéntennos un poco más acerca del proceso de edición, producción y creación de su nuevo sencillo “Love in Reverse”. ¿Qué hay de este nuevo proyecto de ustedes?
Seafret: Todo comenzó con un riff de guitarra, ese riff de guitarra tan natural que le da vida a la canción. De ahí emepezamos a cantar e idear melodías y de hecho fue fácil para nosotros hacer esa canción, porque sentimos que es una canción muy de Seafret, con ese sello que nos caracteriza. Las primeras canciones que compusimos eran muy acústicas, y tratamos de regresar a ese estilo, sin tanta producción.
Enrique: Maravilloso. Ahora, queríamos preguntarles: ¿ustedes comparten la idea de que una canción es un vínculo emocional entre el autor y sus memorias?
Seafret: Sí, las canciones vienen de vivencias y experiencias. Siempre tratamos de escribir música en la que creamos y podamos entregar en el escenario. Así que por supuesto que tienes que conectar de manera emocional con ella.
Enrique: Gracias, chicos. Siguiente pregunta, ¿hay emociones o momentos personales reflejado en su nueva canción “Love in reverse”?
Seafret: Sí, justamente. Yo tengo un hijo, Harry tiene hijas y por eso en este nuevo material tratamos de reflejar ese amor que sientes cuando piensas en tu hogar, la nostalgia de regresar a tu lugar seguro. Nos inspira, porque tiene que haber honestidad en ello.

Enrique: Perfecto. Ahora, imagínense que no son músicos, que nunca han tocado ningún instrumento. Sin embargo, un día escuchan “Love in Reverse”. ¿En qué contexto ustedes le dedicarían esta canción a un ser amado?
Seafret: Probablemente sería una relación pasada que no resultó, de esas que quisieras regresar y hacer las cosas diferentes. Aunque las cosas hayan ido mal, lo volverías a intentar porque el pasado fue muy bueno.
Enrique: Ok, ¿entonces sería como una buena relación fallida?
Seafret: Justamente, la verdad queríamos que así se sintiera.
Enrique: Gracias chicos. Quisiéramos saber ahora, ¿qué banda o artista es quien los ha inspirado en su carrera musical?
Seafret: Harry: Ok, yo creo que para mí sería John Martin, un guitarrista increíble. Él es la razón por la que toco la guitarra. Jack: Para mí uno sería Jim Morrison, un artista que sin duda me ha inspirado en la música y en mi manera de componer.

Enrique: Excelente, me parece muy lindo lo que nos comparten. Siguiente pregunta: ¿si pudieran escoger un solo concierto de entre sus favoritos, ¿cuál sería y por qué?
Seafret: La verdad es que cambia todo el tiempo, la primera vez que llegamos a México y a Latinoamérica podría ser, pero también recientemente hicimos ese festival en Rumania que simplemente fue increíble. Muchos momentos icónicos, miles de fans sintiendo la música y coreando las favoritas.
Enrique: Entonces no sería tanto el concierto en sí, si no también el lugar, ¿cierto?
Seafret: De hecho, nunca esperamos llegar tan lejos y de manera internacional con nuestra música. En nuestros inicios, comenzamos escribiendo las letras en la cocina de los padres de Harry y ahora estamos invitados a México para tocar en un lugar tan icónico como lo es este. Es asombroso y un honor poder venir a tocar aquí, siempre.
Enrique: Gracias, chicos. El amor es mutuo. De sus fans para ustedes y de ustedes para sus fans. Díganme, ¿qué opinan ustedes acerca de que los artistas ahora también tengan que ser creadores de contenido en redes sociales?
Seafret: Nunca hemos sido buenos con eso, pero cada vez nos volvemos mejores en ello. Lo aseguramos. En estas nuevas generaciones, todos lo hacen de manera natural pero a nosotros siempre nos ha costado. Sin embargo, creo que lo hacemos porque también hay muchísimas personas que conectan con nuestra música en ese sentido, entonces queremos que todos se sientan queridos e incluidos.

Enrique: Gracias chicos. Vamos con una pregunta realmente interesante… Si no fuera por la comida, ¿qué dirían que es lo mejor que tiene México?
Seafret: Quisiéramos pasar más tiempo aquí, realmente nos encanta lo movida y viva que es la ciudad, todo el ajetreo que tiene. Realmente es emocionante caminar por ella. Que haya familias, personas riendo y mucha energía a los alrededores. De comida nos encantan lo bisteces, los filetes y los tacos.
Enrique: Gracias por la entrevista, chicos. Fue un placer.
Seafret: El placer en verdad fue nuestro, gracias a ti.