Este 9 de agosto fuimos invitados al Teatro Metropolitan para el anuncio de la nueva gira de Alex Ubago y José María llamada “Dos orillas”. El intérprete de “Sin miedo a nada” nos contó a profundidad sobre este proyecto que decidieron emprender en conjunto.
La idea surgió después de haberse conocido en un concierto en el Auditorio Nacional, donde ambos mencionan que desde el primer momento hicieron buen “match” y eso les abrió el camino para ir desarrollando el concepto de este espectáculo. Para Alex es emocionante, dado que será un espacio en el cual el público podrá ser parte de un viaje musical que les hará sentir diversas emociones y sentimientos, puesto que ésta gira contará con temas populares de ambos artistas, tales como: “Bésame bajito”, “Me quedo a tu lado”, “A gritos de esperanza” y otros éxitos más.
La producción visual y acústica son los dos ejes que más resaltan de este show; la idea es generar un ambiente donde todos puedan conectar a través de cada melodía, o mejor dicho: “crear un cantabar”, en la palabras de Ubago.

Durante la rueda de prensa pudimos notar la gran cercanía que tienen José Maria y Alex, la buena comunicación y aprecio entre ambos cantantes les ha permitido “hacer buena mancuerna”, así lo comentó José. José aprovechó el espacio para reconocer la admiración y aprendizaje que le tiene a Ale -que, como lo mencionó, también ha aumentado durante el tiempo en que han estado ensayando-.
Finalmente, los shows arrancarán a partir del 4 de octubre. Su primera parada será el Pabellón M en la Ciudad de Monterrey, después el 6 de octubre en el Teatro Metropolitan en CDMX, y el 8 de octubre en el Teatro Diana en Guadalajara. Asimismo, mencionaron no tener planes de grabar el show en el Metropolitan, pero no se cerraron a hacerlo en alguna de sus presentaciones futuras. También comentaron que irán ajustando detalles conforme vaya avanzando la gira, así que no todos los shows serán iguales.

Nos platicaron que su propuesta es algo que no habíamos visto antes en su trayectoria. Están abiertos a experimentar con sus procesos y otros géneros que no han explorado en su totalidad hasta ahora.
Además, se les preguntó si habría planes de entrar al estudio de manera conjunta, respondieron que no han hecho planes enfocados a una colaboración en estudio. Sin embargo, están seguros que si lo hacen, algo bueno saldrá.
Alex se siente conmovido por el talento que tiene José, tan así que nos confesó haber derramado un par de lágrimas cuando en un ensayo pudo escuchar a José María cantar a todo pulmón “Me enseñaste a volar”, canción que el artista compuso para su padre. Esta dupla comentó estar trabajando arduamente para entregarle a su público un show de calidad, entre el equipo de producción y el perfeccionismo de ambos, pretenden cautivar a cada uno de los asistentes, pues de acuerdo a lo que mencionóel autor de “Día 22”, deja el corazón y todo desde los ensayos – sin importar que estos duren más de cinco horas- porque su objetivo es complacer al público.

Sin duda estamos ansiosos de poder ser espectadores de estos dos grandes fenómenos de la música hispana, que por sus años de carrera, nos dejan con grandes expectativas para este evento. Realmente pensamos que verlos en vivo será, definitivamente, una experiencia irrepetible.