Categories Reseñas

Miami Horror – ‘We Always Had Tomorrow’ | Reseña: un álbum que te conecta con la vibración 


Hemos tenido que esperar un largo tiempo para que Miami Horror este nuevamente en las listas de novedades de reproducción, después de su ausencia de casi una década. el dúo australiano de música electrónica nos presenta su nuevo álbum titulado ´We Always Had Tomorrow´ mismo que desde su estreno ha desplegado una emoción dentro de la industria no solo por su regreso, si no por el impacto que está representado en el presente.

Todo el hype que se mostraba en redes sociales por los lanzamientos de los sencillos “Lost Seasons”, “Aurora/Dead Dlowers” y “Together” liberaban una emoción gigantesca por tener su material completo lo antes posible, en lo personal, evito escuchar los sencillos que se van publicando previamente al lanzamiento de un álbum, esto sucedió también con ´We Always Had Tomorrow´, preferi esperarme para poder degustarlo en su totalidad y tuvimos la oportunidad de escuchar el álbum días previos a su lanzamiento global y una de mis primeras impresiones al terminarlo fue de “plenitud”.

Continuando con la linea temporal de sus anteriores discos podemos identificar una evolución no solo en la producción, si no en el concepto que el mismo álbum te va construyendo. Un aliento a la conexión es lo que se va sintiendo desde los primeros segundos de haber comenzado y que en mas de una ocasión puedes recrear escenas visuales desde lo mas profundo de tu ser, eso es algo que ha caracterizado a Miami Horror, la facilidad de dejarte llevar por sus hipnotizantes vibras musicales.

Como ya nos han tenido acostumbrados, para este álbum también incluye colaboraciones que hacen aun mas digestible, siendo Telenova, Tim Ayre, Woodes y RAC quieres aportan una fresca aparición durante todo el álbum. Si bien a primera vista puede verse “saturada de colaboraciones” la verdad es que las colaboraciones amplían la gama sonora de un álbum y en el se justifica cada aportación.

Miami Horror reafirma su posición como un referente en la música electrónica global. 

Este álbum no solo es un testimonio del crecimiento artístico de Miami Horror, sino también una afirmación concreta que te conecta profundamente con las emociones humanas. Es un álbum que vale la pena explorar, puedes perderte en algún arreglo y querer volver a reproducirla aun sabiendo que perderás la linea directa con el álbum al permitirte volver a colocarla en lugar de continuar con una siguiente, existieron dos ocasiones en donde creía que esa era la conclusión del álbum por la excelente calidad musical que tiene, me sucedió con “We´re all made of stars´y ´Lost seasons´que claramente una si dio la conclusión perfecta a este trayecto cósmico.

´We Always Had Tomorrow´ no es solamente para quienes son cercanos al genero, si no para quienes buscan algo fresco y auténtico en la música electrónica.

Ahora bien, si nos enfocamos directamente a la lírica del álbum notamos un particular hecho en muchas canciones donde se centran directamente en los recuerdos de la infancia y momentos del pasado, la importancia de mirar hacia atrás y valorar las experiencias que nos han formado tanto como positivas como negativas, sabemos que los temas como la nostalgia y el pasado se ven vinculados de alguna manera con la depresión por ser recuerdos Miami horror logra equilibrar la parte lírica “delicada” con la energía musical que cada tema crea desde sus ondas sonoras y que hace un contaste correcto para tener la libertad de utilizar esos recuerdos.

También se subraya la importancia de estar conectados, ya sea con otras personas, con la naturaleza o con nuestro propio sentido interno y que eso también te lleva a notar todos los cambios que en la vida nos afectan y nos ayudan a crecer. Este tema resalta la idea de que cada etapa tiene su propósito y ese mensaje de superación y optimismo, buscando inspirar a los oyentes a superar los desafíos de la vida.

Esos fueron algunos de los temas que podemos percibir y que de alguna manera se entrelazan dándoles un enfoque artístico, creando una obra integral y significativa que cualquier publico puede apreciarlo como un material fresco y atrayente y no dejarlo en el bahul que muchos discos desgraciadamente caen sin saber cuando mas volverán a ser escuchados.

Miami Horror ha construido su nombre como referentes para mas proyectos emergentes.

About The Author

More From Author

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *