Categories Noticias

ST Vincent enamorará Tecate Pal Norte con su increíble voz

El festival pa´l Norte es uno de los eventos más importantes de México y reconocido a nivel Latinoamérica. Se lleva a cabo anualmente en Monterry, Nuevo León, y es conocido por su lema “siempre Ascendente”.

Los primeros inicios del festival fué en el año del 2012 en el parque Diego Rivera en Monterrey. Fue concebido como un espacio para promover la música de todo México y el proveniente de varias partes del país ha hecho que surja una mezcla de géneros y talentos emergentes que dan voz a las personas talentosísimas,

Desde sus inicios, el festival destacó por su espíritu inclusivo, ofreciendo una amplia variedad de estilos musicales, desde rock y pop hasta raguetón y música electrónica.

A lo largo de los años, el festival también ha contado con participaciones internaciones como grandes exponentes en la industria, siendo estos los que han marcado la huella de cada escenario en Monterrey. Artistas como Arctic Monkeys, The Killers, Muse, Maná, Daddy Yankee, Tame Impala, Billie Eilish, y muchas más. 

Ahora en esta nueva edición nos lleva a través de una nueva experiencia el próximo 4,5  y 6 de Abril en el parque fundidora de Monterrey, Nuevo León. Annie Clark, es una cantante, compositora y productora estadounidense conocida por su estilo experimental y vanguardista en el pop, rock y un mix de electrónica. 

Comenzó su carrera como guitarrista y formó parte de los grupos como The Polyphonic Spree, un colectivo musical conocido por su estilo coral y psicodélico, de igual forma fue parte de la banda Sufjan Stevens, participando en grandes giras y grabaciones.

 Su sonido ha evolucionado constantemente, pasando del indie rock y el folk al uso de sintetizadores y efectos únicos, lo que ha dado paso a su enfoque crítico en lo experimental en sus álbumes como “Digital Witness” su tema vibrante que critica el exceso de dependencia de la tecnología y las redes sociales.

St.Vincent se destaca por sus letras introspectivas y su innovación musical, que han consolidado  como una de las artistas más influyentes del art rock contemporáneo.

Su participación en un festival como el Tecate Pal Norte 2025 es un acierto estratégico tanto para los organizadores como para los fans de la música alternativa y de algún modo melancólica ya que da ciertos matices experimentales y saber que este proyecto aporta un nivel artístico que combina experimentación musical y una presencia escénica magnética, representa una propuesta fresca y diferente en un cartel que suele incluir grandes nombres del rock, pop y música latina.

About The Author

More From Author

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *