El fenómeno detrás de las melodías virales de Internet
The Living Tombstone es un nombre que resuena con fuerza en los rincones digitales donde la música, los videojuegos y los memes se unen para formar un universo ficticio. Más que un simple seudónimo, esta entidad creativa representa a un colectivo musical originario de Israel, fundado y liderado por Yoav Landau. Desde sus inicios como proyecto independiente en YouTube hasta su consolidación como una de las bandas virtuales más influyentes, The Living Tombstone ha redefinido la relación entre música y cultura pop digital.
El proyecto surge en el año 2011, cuando Yoav Landau, productor, compositor y multinstrumentista israelí, decide fusionar su amor por la música electrónica con la emergente cultura de los fandoms en Internet. Landau, nacido en Tel Aviv, se interesó desde joven por los videojuegos, el rock y la música electrónica, elementos que más adelante serían el eje central de su proyecto.
En sus primeras etapas, The Living Tombstone empezó subiendo remixes y canciones originales inspiradas en series animadas y videojuegos populares, como “My Little Pony: Friendship is Magic”, “Five Nights at Freddy’s” y “Overwatch”. Estas creaciones pronto captaron la atención de comunidades en línea, gracias a su energía, calidad de producción y capacidad para captar el espíritu de los universos en los que se basaban.

La música de The Living Tombstone es una mezcla de géneros como el electro-rock, la música electrónica de baile (EDM), dubstep, synth-pop y rock alternativo. Lo que distingue a TLT es la manera en que mezcla ritmos pegajosos, letras ingeniosas y referencias a temas de la cultura geek y gamer, logrando un sonido profundamente conectado con las tendencias de internet.
Las influencias de Yoav Landau y sus colaboradores incluyen a artistas de la talla de Daft Punk, Gorillaz, Pendulum y Linkin Park. Sin embargo, TLT se nutre tanto de la música como del entorno virtual que le da vida. Es común hallar en sus obras samplers de videojuegos, efectos de sonido conocidos por la comunidad gamer o temáticas que abordan la ansiedad, la soledad y la alienación, problemáticas frecuentes en los espacios digitales.
Uno de los mayores logros de The Living Tombstone ha sido entender y adaptarse a la naturaleza viral de Internet. La banda logró fama mundial con el lanzamiento de canciones originales basadas en videojuegos, especialmente los temas inspirados en “Five Nights at Freddy’s”. La canción “Five Nights at Freddy’s “, lanzada en 2014, se volvió un fenómeno viral y ha acumulado cientos de millones de reproducciones en YouTube. Su pegadizo coro y su atmósfera inquietante lograron cautivar tanto a fanáticos del juego como a personas ajenas al fandom.
Este éxito se replicó con secuelas musicales basadas en los siguientes juegos de la saga, así como con temas inspirados en otros universos como “Undertale”, “Overwatch” y “Cuphead”. Además, TLT ha sido pionero en la creación de música para memes y trends virales, como el famoso remix de la canción de “No Mercy” de Overwatch o la reinterpretación de “Spooky Scary Skeletons”, que se volvió un clásico de Halloween en la red.
A lo largo de los años, The Living Tombstone ha colaborado con numerosos artistas y creadores de contenido, lo que ha contribuido a expandir su alcance y diversidad musical. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran las realizadas con la vocalista Sam Haft y el letrista Or “Orko” Cohen, quienes se sumaron al equipo creativo para profesionalizar y diversificar aún más el proyecto.
Con el tiempo, TLT evolucionó de ser un proyecto principalmente de remixes y fan-songs a producir álbumes originales de estudio. En 2020 lanzaron su primer álbum, “zero_one”, que explora temas como la dependencia tecnológica, la identidad digital y la ansiedad contemporánea, siempre con el sonido distintivo de la banda. Este paso marcó la consolidación del grupo como un referente más allá de los límites de YouTube y los fandoms.
Recuerda que puedes adquirir tus boletos directamente en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Palacio de los Deportes para el concierto de The Living Tombstone este próximo 10 de agosto.