Categories Conciertos

Rey Pila celebrará una década de su álbum “The Future Sugar” en Guadalajara

Este proximo viernes, la escena alternativa tapatía se vestirá de gala para recibir a la banda mexicana Rey Pila, misma que se presentará en el escenario del C3 Stage, en la ciudad de Guadalajara, para conmemorar los 10 años de su segundo álbum, The Future Sugar

El álbum fue publicado en julio de 2015, The Future Sugar marcó un antes y un después para Rey Pila: el álbum consolidó su sonido que mezcla rock, synth‑pop y electrónica, con producción de nombres como Julian Casablancas y Chris Coady. Para su vocalista y fundador, Diego Solórzano, este álbum fue “el primero que realmente cuenta”.

Más que un concierto, la noche promete ser una celebración sonora y visual que revive una obra clave para el rock en español de la última década.

La celebración en Guadalajara se sentirá como una celebración a la trayectoria del grupo, que desde su creación en 2010 ha ido transformando su propuesta, sin perder el ADN de exploración sonora que los caracteriza. 

Con una estética que mezcla synth-popnew waverock alternativo y tintes post-punkThe Future Sugar suena como si Blade Runner tuviera una pista de baile. Letras crípticas, atmósferas distópicas y beats ochenteros conviven en canciones como “Fire Away”“Alexander” o “Surveillance Camera”, creando un universo propio: dulce, brillante, melancólico y mecánico al mismo tiempo.

¿Por qué este disco es especial para Rey Pila?

The Future Sugar fue lanzado en 2015 bajo Cult Records, el sello de Julian Casablancas (The Strokes), y eso les dio proyección internacional. Algunas razones por las que es considerado clave:

Es el disco que los sacó de la escena nacional y los llevó a girar por EE. UU. y Europa.

Producción internacional y sonido bien pulido.

Mezcla única entre rock, synth pop y elementos electrónicos.

Letras introspectivas, crípticas, pero bailables.

El show contará con una producción visual especial inspirada en la estética retrofuturista del disco, con visuales creados especialmente para esta gira. Los asistentes pueden esperar escuchar The Future Sugar casi en su totalidad, además de algunos temas de su más reciente álbum, ESTÁN STRANGE I (2024), y otros clásicos de su discografía.

El disco marcó un momento decisivo en la escena indie nacional, mostrando que una banda mexicana podía sonar tan global como cualquier grupo anglosajón. Abrió el camino para nuevas propuestas que ya no temían cantar en inglés, usar sintetizadores o construir conceptos estéticos más complejos.

Canciones que definieron una época

Entre las piezas clave del álbum destacan:

  • “Alexander” – Un hit oscuro, melódico, cargado de sintetizadores y misterio.
  • “Fire Away” – Una balada bailable con fuerza emocional y energía contenida.
  • “Ninjas” – Más experimental, con un groove robótico y una vibra casi sci-fi.
  • “Surveillance Camera” – Un retrato lírico de la paranoia digital contemporánea.

Cada canción funciona como un capítulo de una narrativa sonora distópica, que combina lo humano con lo sintético.

Más publicaciones del autor