El próximo 25 de octubre, el Velódromo Olímpico será testigo de una descarga de brutalidad técnica y precisión quirúrgica cuando Oceans Ate Alaska suba al escenario del We Missed Ourselves Fest 2025. La banda originaria de Birmingham, Inglaterra, es una de las propuestas más agresivas y complejas del cartel, y promete romper esquemas en un festival dominado por el post-hardcore y el emo revival.
Desde su debut en 2011, Oceans Ate Alaska se ha ganado el respeto de la escena gracias a su enfoque técnico dentro del metalcore moderno. Su música es un torbellino de blast beats, breakdowns irregulares, cambios de tempo repentinos y riffs imposibles que coquetean con el mathcore y el djent. Pero más allá de su virtuosismo, también son capaces de construir atmósferas melódicas cargadas de emoción.
Con álbumes como Lost Isles (2015), Hikari (2017) y Disparity (2022), han logrado consolidar un estilo propio que no teme romper estructuras convencionales. Son una banda para quienes buscan más que gritos y guitarras pesadas: buscan complejidad, sorpresa y catarsis.
Aunque muchos nombres del We Missed Ourselves Fest 2025 apelan directamente a la nostalgia emo o el post-hardcore emocional, Oceans Ate Alaska llega para diversificar el cartel con una propuesta mucho más técnica, agresiva y moderna. Es una adición perfecta para quienes buscan un toque de caos controlado entre tanta melancolía.

Estarán compartiendo escenario con bandas como Black Veil Brides, Underoath, Silverstein, Memphis May Fire, We Came As Romans, Beartooth y más, en un formato de escenario único, lo que garantiza que cada banda tenga su momento completo sin solapamientos ni distracciones.
Fecha: 25 de octubre de 2025
Lugar: Velódromo Olímpico Agustín Melgar, Ciudad de México
Boletos: Disponibles en Súperboletos (entradas generales y VIP)
Cartel confirmado: Incluye a Black Veil Brides, Underoath, Senses Fail, Silverstein, Oceans Ate Alaska, entre otros
Oceans Ate Alaska no viene a tocar corazones… viene a desintegrar tímpanos con una precisión quirúrgica. Su paso por el WMOF 2025 será, sin duda, el momento más técnico, veloz y brutal del festival. Para fans del metalcore progresivo y el caos bien ejecutado, esta es una cita obligada.






