Categories Noticias

Tino el Pingüino en Pulso GNP: Veinte años de rap llegan a Querétaro

El Festival Pulso GNP 2025 se prepara para recibir a uno de los artistas más singulares y complejos del panorama musical mexicano: Tino el Pingüino, quien se presentará el próximo 25 de octubre en el Autódromo de Querétaro como parte de su gira “XX Años”, una celebración de veinte años de trayectoria que ha redefinido los límites del rap alternativo en español.

Franco Genel, mejor conocido como Tino el Pingüino, no es un rapero común y corriente. Su obra se caracteriza por una letra profundamente amplia, plagada de referencias literarias, filosóficas y emocionales que lo han convertido en un referente para quienes buscan algo más que rimas sobre beats. Desde sus primeros mixtapes hasta sus álbumes más recientes, Tino ha construido una narrativa que habla de amor, ansiedad, pertenencia, memoria y transformación.

Su estilo se aleja del rap clásico y se acerca más a la confesión. En temas como “Cuando Piensas en Mí”Fractúbela o “Lejos”, el artista despliega un lenguaje que oscila entre lo cotidiano y lo literario, entre la calle y un poema, entre el desamor y la resiliencia. Esta capacidad de transitar múltiples emociones culturales lo ha convertido en una figura de culto dentro de la escena independiente.

La edición 2025 del Festival Pulso GNP contará con tres escenarios principales —Vivir es increíble, Casa Bacardí y Carpa Tecate— y reunirá a más de 30 artistas nacionales e internacionales. En ese contexto, la participación de Tino el Pingüino representa no solo una oportunidad para ver en vivo a uno de los letristas más afilados del país, sino también un momento clave en su evolución artística.

Se espera que el setlist incluya piezas de su más reciente álbum “Tú” (2025), una obra que ha sido descrita como su trabajo más íntimo y maduro, con arreglos más melódicos y una producción que abraza el soul, el jazz y la electrónica ambiental, así como su último sencillo: “Canción para el fin del mundo”.

Aunque Tino el Pingüino no es de espectáculos pirotécnicos ni a las coreografías masivas, sus presentaciones en vivo son intensas, envolventes y emocionalmente potentes. Su presencia escénica se basa en la palabra, en la conexión con el público y en una entrega vocal que transforma cada verso en una confesión compartida.

La presencia del rapero en Pulso GNP también habla de una apertura del festival hacia propuestas más individuales y menos comerciales. En un cartel que incluye nombres como Zoé, Empire of the Sun y The Chainsmokers, el rap de Tino funciona como diferenciador y como complemento: una voz que no busca agradar, sino provocar.

Su discurso, que mezcla crítica social, exploración emocional y referencias culturales— conecta con una generación que busca autenticidad, profundidad y sentido. En ese sentido, su presentación no será solo un concierto, sino una experiencia cultural que invita a pensar, sentir y compartir.

A veinte años de haber comenzado su camino, Tino el Pingüino sigue siendo un artista que desafía etiquetas. Su música no busca encajar, sino resonar. En Pulso GNP 2025, su presentación será una oportunidad para mirar hacia atrás, celebrar el presente y proyectar el futuro de un rap que se escribe con alma, se canta con corazón y se vive con intensidad.

Además del concierto, el festival ofrecerá experiencias interactivas, propuestas gastronómicas y espacios para la convivencia, lo que convierte la jornada en una celebración de la música y la cultura.

Ya puedes obtener tus boletos para Pulso GNP en el sistema Eticket o en taquillas del autódromo de Querétaro. A continuación, te dejamos el link para que puedas comprar tus accesos: https://www.eticket.mx/eventos.aspx?idartista=2904

Más publicaciones del autor